¿Qué es un roadshow?
Como estrategia de marketing, dentro de lo que es Marketing Promocional, es una opción que nos permite acercarnos al consumidor con un efecto sorpresa o con un tono amable. Generalmente, como experiencia desde Wow! Sampling, os podemos asegurar que el roadshow despierta bastante aceptación y no es percibida como una acción intrusiva.
Tienen lugar en diferentes puntos por los que cuales va discurriendo una campaña o una acción dentro de una campaña más grande. Habitualmente, se solía realizar en vehículos tradicionales. Ahora mismo, estos itinerarios los podemos ver en trucks customizados y personalizados por una marca o producto con propuestas muy impactantes y atractivas.
Pero también se ha dado paso a roadshows con los llamados locales pop-up que tienen una corta vida pero que estén repletos de experiencias Wow! para los consumidores quienes terminan sumergiéndose y buceando en el universo de marca sin apenas darse cuenta.
Generalmente, se suelen vinilar y todo se convierte en un universo de marca o producto donde tiene lugar acciones de Sampling entre experiencias interactivas, como juegos, retos y degustaciones o test, en función del sector para el que estemos hablando.
¿Por qué en verano?
En verdad, cualquier época es buena para lanzarnos a una campaña de roadshows. Sin embargo, el verano nos pilla con ganas de ocio, de descanso, de desconexión y, también, más relajados y, en consecuencia, más abiertos a experiencias de este tipo.
De ahí que ciertas ubicaciones sean de alto impacto para las marcas y sus productos. Por un lado, las estaciones de trenes, las terminales de autobuses y, por supuesto, los aeropuertos donde podemos instalar desde una pop-up store hasta un pequeño vehículo vinilado de la marca o bien otro tipo de espacio customizado que represente a nuestro producto o la marca, por ejemplo.
Miles de personas se desplazan y pasan por estos lugares donde es complicado que una campaña de roadshow no llame su atención y los impacte visualmente junto al apoyo del staff. Normalmente, contaremos con azafatas/os para el sampling. Pero, si queremos generar un mayor conocimiento de marca, captación o fidelización tenemos la opción de acompañar la campaña con embajadoras/es de marca que se encargarán de enamorar a nuestros clientes. Son los responsables de hacer vivir una gran experiencia.
Por supuesto que un roadshow no termina en los puntos de partida a un destino de vacaciones. También los podemos instalar en playas, en chiringuitos, zonas de ocio y moda de los destinos vacaciones. Eso sí, tengamos en cuenta que seguramente tendremos que pedir permisos y que estos han de solicitarse con unos 60 días aproximados de antelación. Por tanto, sed previsores cuando penséis en una campaña de este tipo.
¿Cuánto duran?
Vinculado a lo anterior, la duración habitual no supera los 15 días o, como máximo, un mes.
Todo depende también de la ciudad donde nos encontremos, porque si hablamos de verano y de un pico de turistas, nos interesa prolongar esa estancia más tiempo o simultanearla en varias localidades aunque vayamos moviéndonos.
Ventajas
Son muchas y algunas las hemos ido apuntando, pero las resumimos a continuación en los siguientes puntos:
- Por sus características tienen un alto impacto de awareness de marca y de visibilidad.
- La personalización con experiencias de marca que puede contar con influencers y con productos de merchandising que se ofrezcan como intercambio con un challenge o juegos de por medio.
- Su movilidad que permite disparar el alcance a un público potencial ya que recorre diferentes ciudades.
- Generación de leads es más fácil porque es una fórmula amable, sencilla, cercana y divertida, también fresca, de dirigirse a un posible consumidor.
¿Te gusta la opción de recorrer de impactar así a tu target? Echa un vistazo a algunas de nuestras campañas más Wow! en roadshows y contáctanos para subirte a la ola más cool del verano.